Resolución becas El Soto 2023
Ganadores- 5532V
- 2396V
- 9371Q
Resolución becas El Soto 2023
Ganadores- 5532V
- 2396V
- 9371Q
NUESTROS SERVICIOS
NUESTRAS INSTALACIONES
En Hípica el Soto disponemos de unas magníficas instalaciones situadas en el incomparable marco natural de la sierra de Madrid.
Dichas instalaciones están compuestas por:
- Dos pistas exteriores, una de 60×30 metros y otra de 40×25 metros ambas con arena de rio como firme
- Pista cubierta de 20×40 metros de sílice.
- Dos naves de boxes interiores de dimensiones de 3×3 y de 3×2,5 metros y una fila de boxes exteriores de 3×2,5 metros.
- Caminador para seis caballos.
- Gran variedad de padocks de diferentes tamaños con un buen firme y salidas de agua.
- Refugio para ver las clases, baños, vestuarios.
- Cantina
- Opción de alquiler de taquillas para guardar pertenencias.
- Y por supuesto, guadarnés y duchas para los caballos.










¿Qué nos hace diferentes?
» Porque una imagen vale más que mil palabras»
Así llevan nuestros alumnos a los caballos y ponys de Hípica el Soto a su prado para que disfruten de un más que merecido descanso tras un intenso fin de semana de trabajo en equipo.
Profesorado titulado y bien formado
Creemos que es vital la profesionalización del sector. Por eso apostamos por la formación del profesorado y su preparación.
El equipo de monitores de El Soto lo componemos dos Técnicos Deportivos Superiores y un Técnico Deportivo De Grado Medio.

Nuestro poni club
Hace más de una década que comenzó la actividad del poni club en El Soto.
Actualmente disponemos de una veintena de ponis de todos los tamaños preparados para los niños desde los tres años hasta los catorce, desde iniciación hasta competición.

Clases dinámicas y divertidas
En nuestras clases tratamos de formar de manera integral y completa a nuestros alumnos, con el rigor de la enseñanza clásica, pero dándole un toque dinámico, una pizca de retos y un montón de buenos momentos.

En libertad y pastando
Los caballos y ponis de la escuela viven en completa libertad en las fincas que tenemos próximas al club, donde se alimentan de los pastos.

EQUITACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Sensibilizados con el deterioro de nuestro entorno, en El Soto hacemos de la sostenibilidad no un apéndice de nuestras acciones, sino una guía para el día a día y los proyectos futuros.
NUESTROS CLIENTES OPINAN
«Estuvimos ayer con mis dos hijas para que montarán en los ponis y se aproximan al mundo de los caballos. La experiencia fue fantastica. Se lo pasaron genial y el trato recibido por la chica que nos atendió y ayudó fue excelente. Estamos seguros que eso fue lo que también hizo que todo fuera de 10!!! Recomendable el lugar. Volveremos seguro»
«Un lugar extraordinario con profesores geniales donde aprendes a practicar el deporte tanto como a cuidar de los animales. Es magnífico para gente de todas las edades y niveles.»
«Hipica con profesores excepcionales, hay muy buen ambiente y es el lugar perfecto en el que aprender este deporte de manera divertida y siempre cuidando de nuestros caballos.»
SOBRE NOSOTROS
Fundado en 1983 por Aurelio Hernando, El Club de Equitación El Soto se propone hacer más accesible al público la equitación deportiva, en un momento en que la oferta formativa estaba restringida solo a unos pocos.
Junto con su esposa, Concha, se integran en la Asociación Nacional para las Enseñanzas Ecuestres y comienzan a colaborar con la Asociación Británica de Escuelas Ecuestres para formar y evaluar tanto a jinetes como a monitores.
Asisten a los concursos de salto, a los de completo y a los de ponis cuando la disciplina arranca en España. Se obtienen numerosos pódiums en Campeonatos de España de ponis siendo el primer jinete del club que se clasifica, Manuel Senrra Chover en 1997, con oro individual y por equipos en completo y bronce en saltos por equipos.
Continuó cosechando Aurelio numerosos pódiums por equipos e individual en los campeonatos de España de Ponis, hasta su retirada de la dirección del Club.
En la actualidad la dirección del Club ha recaído en la segunda generación. Ángel Hernando y Beatriz Criado desde octubre del 2018 se encargan de continuar la labor.

NUESTRO EQUIPO

Ángel
Gerente, Director Deportivo y profesor | Técnico Deportivo Superior en Hípica
Criado junto a los caballos, desde los cuatro años comenzó su andadura sobre los ponis. Compitió desde los ocho años, obteniendo dos pódiums en Campeonatos de España de ponis y otro en campeonato de menores, en la disciplina de salto.
Además de las labores de gerencia del club se encarga también de los más peques del poni club y de los alumnos con caballo propio.

Beatriz
Gerente, Directora Deportiva y profesora | Técnico Deportivo Superior en Hípica
Con gran afición comenzó a montar a los 8 años. Profesionalmente en el Soto, empezó al terminar el curso de técnico deportivo nivel I en año 2010, como monitora del poni club.
A día de hoy además de la gerencia y dirección del club se ocupa del pony club y de los alumnos particulares.

Clara
Profesora de adultos | Técnico Deportivo Nivel II en Hípica
Una apasionada del caballo desde pequeña. Comenzó su andadura en El Soto como alumna del primer curso de técnico deportivo que se impartió en el año 2016, para luego continuar como profesora ese mismo año con los grupos de adultos.

Noelia
Profesora del Poni Club | Técnico deportivo Nivel I en Hípica
Comenzó a montar en el Soto en el año 2017 y desde muy temprano demostró interés por la enseñanza ecuestre. Desde entonces no dejó de formarse con el objetivo de dedicarse profesionalmente a la hípica.
Comenzó en el verano de 2021 a impartir clases en nuestro poni club.
Actualmente se dedica exclusivamente a la enseñanza ecuestre y es Técnico Deportivo nivel 1 en Hípica.

Noa
Profesora del Poni Club
Fue alumna de nuestro poni club desde los cinco años, en el año 2011, con Ángel y Bea como monitores.
Fue una de las primeras amazonas de los equipos de Mounted Games y asidua participante en los concursos de salto de obstáculos.
Comenzó en el año 2021 como ayudante de Clara, en las clases de iniciación para adultos y en septiembre del 2022 como profesora de nuestro poni club.

Rodolfo
Mantenimiento de los caballos e instalaciones
Con tranquilidad, cuidado y preocupación se encarga del mantenimiento de los caballos y las instalaciones del club desde 2018.
Parte fundamental del equipo que permite que mientras el resto enseñan equitación, los caballos estén en perfectas condiciones de trabajo y bien estar.
NORMAS GENERALES
PAGOS
• Tanto las clases como pupilajes se han de abonar antes del 10 de cada mes, de no ser así se cobrará un recargo del 10%.
• Las clases sueltas se han de abonar el mismo día en que se realice la actividad.
• Los bonos de 10 se han de abonar cuando se comience el bono o por adelantado.
• Los herrajes se deberán pagar en efectivo y antes de su realización.
CONCURSOS
• Se deberán abonar siempre antes del concurso y en efectivo.
• Si un alumno no puede asistir a un concurso después de ser matriculado-confirmado, deberá hacerse cargo igualmente de los gastos de este.
VESTUARIOS
• El club no se hace responsable de las pertenencias que los alumnos dejen en los vestuarios.
• Se ruega no guardar equipos sucios en las taquillas, así como mantenerlas en buen estado general.
• No se permite dejar prendas o equipos de manera permanente en las zonas comunes de los vestuarios. Serán retiradas periódicamente.
TAQUILLAS
• Son de alquiler anual (enero-diciembre) y tienen un coste de 30 €.
• Cada arrendatario se compromete a mantenerlas limpias y en buen estado. Si tuviese algún desperfecto o daño ha de comunicarse.
PISTAS
• Se ruega dejar el material de pista utilizado bien colocado o tal y como estaba antes de ser usado.
• Se ha de pedir permiso siempre al entrar en una pista a las personas que estén trabajando en ellas.
PISTA CUBIERTA
• No se permite soltar caballos o dar cuerda.
• Aquellos jinetes que monten por libre se han de hacer cargo de la limpieza del estiércol que dejen sus caballos.
ATADEROS
• Cada jinete es responsable de la suciedad que genere su caballo en los ataderos (limpieza de cascos, estiércol, pelo…)
• No se podrán atar caballos en los lugares que no estén destinados a tal fin (vallas de pista, árboles, rejas, etc.).
CONTACTO Y UBICACIÓN
HORARIO
Lunes de 9 a 12h.
Martes a Viernes de 16:30 a 20:30.
Sábado y Domingo de 9 a 14h.
Horarios modificables bajo demanda, para ello consultar en el teléfono de contacto.
CONTACTO Y UBICACIÓN
HORARIO
Lunes de 9 a 12h.
Martes a Viernes de 16:30 a 20:30.
Sábado y Domingo de 9 a 14h.
Horarios modificables bajo demanda, para ello consultar en el teléfono de contacto.