ESCUELA EQUITACIÓN EN LA SIERRA DE MADRID

BECAS 2023

Ya está disponible toda la información sobre las Becas 2023. Consulta las bases aquí

Caballos, naturaleza, deporte y amistad. 

 

Estos son los ingredientes magistrales que correctamente pesados y mezclados hacen de la equitación en El Soto una experiencia única.

Enseñamos algo más que montar o competir. Transmitimos valores, fomentamos el compañerismo y al grupo como apoyo fundamental para el aprendizaje. 

Desde el punto de vista formativo, aparte de enseñar a nuestros jinetes a desenvolverse con autonomía a caballo en los distintos aires y terrenos, enseñamos los cuidados básicos que todo jinete debe conocer y los aspectos teóricos asociados a su nivel.

Antes de cada clase los alumnos cepillan y ensillan al caballo que ese día se les ha asignado y al terminar le desvisten. También cada cierto tiempo realizamos limpiezas de equipo y clases teóricas.

Los galopes

Incorporamos el programa formativo de “los Galopes” para todos los alumnos.

¿Qué son los Galopes? Son unas titulaciones que emite la Real Federación Hípica Española para certificar el conocimiento y destreza de cada jinete. Hay hasta siete niveles.

Realizamos anualmente a los alumnos interesados los exámenes para obtener esta titulación, así como evaluaciones de nivel de todos los alumnos.

Esforzarse y divertirse

Un punto relevante en nuestra filosofía es el disfrute.

Tratamos de enseñar equitación a través de actividades que además de proponernos retos y suponer esfuerzo, nos proporcionen buenos ratos a caballo.

La programación de las actividades prevé mensualmente distintas actividades de entre las cuales destacamos: clases de salto, de corrección técnica, clases en el campo, clases de juegos, volteo, salto en el campo.

Generalmente las clases son en grupo, ya que permiten más diversidad de actividades, son más dinámicas y fomentan el compañerismo.  Aun así, disponemos también de clases particulares, recomendadas sobre todo para niveles medios y avanzados.

Por último, transmitimos a nuestras alumnas y alumnos el respeto hacia los caballos y ponis, además de su correcto cuidado en tanto que somos responsables de su bienestar.

Eventualmente y coincidiendo con festivos, organizamos rutas de media o larga duración especialmente dirigidas a los alumnos de nuestra escuela que ya tienen cierta experiencia y destreza. La duración de las rutas será de dos horas, media jornada o jornada completa, siendo estas últimas organizadas en primavera y verano.

Los días en que se imparten las clases de nuestra escuela de equitación en la sierra de Madrid son: en horario de tarde, miércoles, jueves y viernes.

En horario de mañana, sábados y domingos.

ESCUELA DE EQUITACIÓN EN LA SIERRA DE MADRID

BECAS 2023

Ya está disponible toda la información sobre las Becas 2023. Consulta las bases aquí

Caballos, naturaleza, deporte y amistad. 

 

Estos son los ingredientes magistrales que correctamente pesados y mezclados hacen de la equitación en El Soto una experiencia única.

Enseñamos algo más que montar o competir. Transmitimos valores, fomentamos el compañerismo y al grupo como apoyo fundamental para el aprendizaje. 

Desde el punto de vista formativo, aparte de enseñar a nuestros jinetes a desenvolverse con autonomía a caballo en los distintos aires y terrenos, enseñamos los cuidados básicos que todo jinete debe conocer y los aspectos teóricos asociados a su nivel.

Antes de cada clase los alumnos cepillan y ensillan al caballo que ese día se les ha asignado y al terminar le desvisten. También cada cierto tiempo realizamos limpiezas de equipo y clases teóricas.

Los galopes

Incorporamos el programa formativo de “los Galopes” para todos los alumnos.

¿Qué son los Galopes? Son unas titulaciones que emite la Real Federación Hípica Española para certificar el conocimiento y destreza de cada jinete. Hay hasta siete niveles.

Realizamos anualmente a los alumnos interesados los exámenes para obtener esta titulación, así como evaluaciones de nivel de todos los alumnos.

Esforzarse y divertirse

Un punto relevante en nuestra filosofía es el disfrute.

Tratamos de enseñar equitación a través de actividades que además de proponernos retos y suponer esfuerzo, nos proporcionen buenos ratos a caballo.

La programación de las actividades prevé mensualmente distintas actividades de entre las cuales destacamos: clases de salto, de corrección técnica, clases en el campo, clases de juegos, volteo, salto en el campo.

Generalmente las clases son en grupo, ya que permiten más diversidad de actividades, son más dinámicas y fomentan el compañerismo.  Aun así, disponemos también de clases particulares, recomendadas sobre todo para niveles medios y avanzados.

Por último, transmitimos a nuestras alumnas y alumnos el respeto hacia los caballos y ponis, además de su correcto cuidado en tanto que somos responsables de su bienestar.

Eventualmente y coincidiendo con festivos, organizamos rutas de media o larga duración especialmente dirigidas a los alumnos de nuestra escuela que ya tienen cierta experiencia y destreza. La duración de las rutas será de dos horas, media jornada o jornada completa, siendo estas últimas organizadas en primavera y verano.

Los días en que se imparten las clases son: en horario de tarde, miércoles, jueves y viernes.

En horario de mañana, sábados y domingos.

NORMAS CLASES

  • Todos los alumnos deben estar FEDERADOS.
  • Indumentaria: es obligatorio el uso de CASCO y PANTALÓN LARGO. Además, se recomienda usar calcetín alto, zapato con tacón (botines) o botas altas, para mayor seguridad y comodidad.
  • Para mejor funcionamiento y aprovechamiento de las clases, los asistentes tendrán que estar con antelación suficiente para poder cepillar y preparar a su caballo adecuadamente (al menos 15 minutos antes del comienzo de la clase). Si no fuera así, el profesor valorará si el alumno puede o no asistir a la clase. De no poder asistir, la clase no será recuperable.
  • Si un alumno llega más de cinco minutos tarde a la pista, el profesor podrá determinar si éste puede o no incorporarse a la clase. En el caso de no poder hacerlo la clase no será recuperable.
  • El público asistente a las clases no debe hacer correcciones a los alumnos, ni los alumnos a sus compañeros.

RECUPERACIONES

  • Las clases se podrán recuperar cuando se avise la ausencia 24 horas antes mínimo.
  • Las recuperaciones deberán realizarse el mismo mes o, como máximo, un mes después del mes en que se produjo la ausencia, siempre y cuando se disponga de un bono mensual activo. Exceptuando las recuperaciones de las clases del mes de julio que sólo se podrán realizar ese mismo mes.
  • Para poder recuperar las clases es necesario tener bono de mes activo.

PAGOS

Los bonos mensuales se han de abonar antes del 10 de cada mes. Pidiéndose realizar en efectivo, tarjeta o transferencia. Los pagos realizados más tarde de esa fecha tendrán un recargo del 10%.

  • Las clases sueltas se han de abonar el mismo día en que se realice la actividad.
  • Los bonos de 10 se han de abonar el día que se comience el bono o por adelantado. Dichos bonos tienen caducidad de un año.

QUINTA CLASE

  • El número de clases de los bonos mensuales es de 4, 8, 12 ó 16 clases en función del número de clases a la semana que se contrate. Los meses que tengan cinco semanas no se abonarán aparte las clases extra. Sin embargo, el club podrá, por diferentes motivos (festivos, de organización interna, etc.), anular dicha clase sin posibilidad de recuperación. Lo mismo sucedería si es el alumno el que falta a clase un mes en el que hay clases extra.

    Por lo tanto, sólo se podrán recuperar el número de clases que contenga el bono.

Estamos aquí para ayudarte