¿Por qué es importante aprenderse la anatomía del caballo aparte del examen de los galopes?

Por varias razones: para llamar a las cosas por su nombre lo primero, aprender las diferencias y semejanzas con nosotros, admirar los cambios evolutivos que el caballo ha sufrido hasta nuestros días y gracias a todo ello comprender un poco más la naturaleza del caballo.

Para ayudaros en el aprendizaje y estudio de la anatomía, desde Hípica El Soto, vamos a realizar una serie de publicaciones dónde os vamos a compartir distintas fichas sobre la anatomía del caballo.

El contenido de las fichas estará marcado según el programa de titulaciones de los GALOPES, para facilitar la preparación de los exámenes a los jinetes y amazonas.

Aun así, también para todos aquellos que quieran profundizar más en el estudio de las partes del caballo, compartiremos información adicional.

 

 

Anatomía del galope 1.

Las partes del caballo que se piden en el galope 1 son las elementales, aquellas que debemos aprender durante nuestros primeros pasos en la equitación.

 

 

Anatomía del Galope 2.

En el galope 2 solamente nos van a pedir que nos aprendamos algunas partes básicas del casco, enfocado sobre todo a su correcta limpieza.

Anatomía del galope 3.

Aquí ya tenemos más temario que estudiar.

Las partes que están por debajo de la articulación de la rodilla y del corvejón al ser las mismas se identifican con los mismos nombres en ambas extremidades.

Respecto a la articulación de la rodilla quisiéramos aclarar una cosa. La llamamos de esta manera, pero no tiene nada que ver con nuestra rodilla. Es un nombre comúnmente aceptado por todos. Realmente si lo comparamos con nuestro cuerpo y estudiamos la estructura ósea de la articulación, veremos que sería la muñeca. Por eso también se la conoce como carpo, entre paréntesis. Lo que sería nuestra rodilla, en  el caballo, está en los pies. En la parte superior y conocida como babilla o rótula.

De esto, hablaremos más extensamente en futuras publicaciones. Dónde compararemos las estructura ósea del caballo y del humano.

 

Con esta última ficha de las partes del casco acabaríamos la anatomía del galope tres. Hasta el galope cinco no habrá más anatomía. Eso sí, os espera el esqueleto y los principales músculos.

Esperemos que os haya gustado nuestro post sobre anatomía del caballo para los galopes

¡Si queréis aprenderlos estar atentos a futuras publicaciones!

 

Estamos aquí para ayudarte